> Noticia
Prevén impulsar el mayor acceso de mujeres a servicios financieros
Publicado en fecha 13-07-2022

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Inclusión Financiera, se encuentra trabajando con el Ministerio de la Mujer en la creación del “Grupo de Trabajo para la Inclusión Financiera de las Mujeresâ€, con el fin de brindar oportunidades en el uso y acceso a los servicios financieros, en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
La conformación de este grupo de trabajo también está vinculada con el Objetivo N° 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuya meta asociada a la inclusión financiera es “emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como el acceso a los servicios financieros y la formación financiera de conformidad a las leyes nacionalesâ€.
La función principal del grupo de trabajo será discutir contribuciones, estrategias operativas, resultados y progresos en materia de inclusión financiera de las mujeres. Por este motivo, actualmente se llevan a cabo reuniones con el Ministerio de la Mujer, institución a la cual se ha designado el rol de coordinación de la “Inclusión Financiera de las Mujeresâ€, apoyado por el Ministerio de Hacienda, así como la invitación a otras instituciones públicas y privadas relevantes para contribuir con trabajos y los objetivos del Grupo.
Si bien la Evaluación Cuantitativa de la ENIF 2014-2018 realizada en el 2021 concluyó que en Paraguay, a contraposición de América Latina, en términos generales no existen diferencias importantes en acceso y uso de servicios financieros entre hombres y mujeres. Sin embargo, existen brechas que superar para lograr la igualdad de género en cuanto a la falta de dinero y con relación a la educación financiera.
La inclusión financiera consiste en el acceso y uso de los distintos productos financieros por parte de la población, en este caso focalizados al segmento de las mujeres, que contribuyan a satisfacer sus necesidades financieras –transacciones, pagos, ahorros, crédito y seguros– de forma sencilla y segura.
Como se indica en el Informe del Global Findex 2021, “los servicios financieros como los pagos, las cuentas de ahorro y el crédito son una piedra angular del desarrollo. Las cuentas, ya sean en un banco o en una cooperativa de crédito o un proveedor de dinero móvil, permiten a las personas guardar, enviar y recibir dinero de manera segura y asequible para las necesidades diarias, planificar emergencias y hacer inversiones productivas para el futuro, como en salud, educación y seguros.