Paraguay participa en la primera Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas

Publicado en fecha 30-09-2021
Cuatro adolescentes representarán a Paraguay en la primera Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas (PAGMO, por sus siglas en inglés) que se desarrollará del 2 al 9 de octubre próximo. Esta primera edición se desarrollará de forma virtual con la participación de representantes de 20 países.

Los países que participan de la primera Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas son Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

En los últimos años se crearon diversas actividades para promover la participación de las mujeres en las áreas de las ciencias, por lo que este año, la región inaugura la competencia para visibilizar el trabajo de las niñas y jóvenes en el área de matemáticas. La organización manifestó su alegría al lanzar esta competencia para las jóvenes de la región.

La Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas (PAGMO) es un concurso internacional para chicas que tiene un enorme potencial de brindar aportes positivos a la comunidad olímpica matemática, entre los cuales se encuentran:

● Crear oportunidades para las mujeres de poner a prueba su propio potencial matemático, y al mismo tiempo de representar a su país. Lo segundo ayuda a visibilizar los logros de ellas en el ámbito olímpico matemático en la región.
● Brinda un espacio en el que las participantes pueden desenvolverse con mayor facilidad y fortalecer su confianza al trabajar en matemáticas. 
● Sirve como motivación para el buen desempeño en entrenamientos y en el concurso nacional correspondiente.
● Las participantes conocerán a otras chicas de la región con sus mismos intereses, permitiendo, a partir de este concurso, crear lazos para futuros encuentros educativos y científicos con sus pares.

La mecánica de la Olimpiada será similar al resto de las olimpiadas de matemáticas, cada país elige a 4 representantes, y ellas compiten con sus pares del resto de los países. Luego, profesoras y profesores de cada país defenderán los exámenes de las jóvenes ante un tribunal internacional, y los mejores puntajes llevarán reconocimientos.

En Paraguay, OMAPA es la organización responsable de la selección de las representantes del país. Es todo un orgullo anunciar que, luego de un proceso de clasificación, representarán a Paraguay:

● Gabriela Michelle Miranda Bortolatto
16 años, Capital.
● María José Ortiz Benítez
15 años, Capital.
● Roció Monserrat Cáceres Escobar
14 años, Caaguazú.
● Mía Tatiana Fleitas González
14 años, Capital

Líder: Yuliana Viterbori.