
> Noticia
Arrancó con todo la Expo Ganadera y hay una expectativa de negocios de G. 12.000 millones
Publicado en fecha 17-09-2021

La 75° Exposición Nacional de Ganadería se realiza del 16 al 26 de septiembre en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y es transmitida para todo el mundo por diversas plataformas.
Se puso en marcha oficialmente la 75° Exposición Nacional de Ganadería, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y desde el primer día se puede observar el entusiasmo generalizado y todo apunta a que será una de las mejores exposiciones de la historia. El factor precio es un aliciente para las inversiones y se estima que los negocios en ferias lleguen a los 12.000 millones de guaraníes, según informó la Comisión Central de Exposiciones (CCE).
Se inscribieron para la exposición cerca de 1.800 animales de las distintas especies y razas. La calidad de los ejemplares es excelente y es el resultado de años de trabajo e inversiones.
La pista de admisión desde temprano está teniendo una intensa actividad y alberga a los mejores ejemplares de las distintas especies y razas. Se inscribieron cerca de 1.800 animales para las competencias de bozal y corral. “Nos da mucha alegría reencontrarnos con los cabañeros y con toda la gente que hace posible el evento. Hay mucha asistencia, una incesante actividad en la pista de admisión y es el resultado del trabajo y que el campo nunca paró, por eso quisimos darle una alternativa a los cabañeros para que tengan este canal de comercialización tan importante como es el evento organizado por la ARPâ€, indicó Don José Costa Barriocanal, presidente de la CCE.
Destacó que los precios en frigoríficos están marcando una tendencia sostenida al alza y eso hace que las expectativas en las 10 ferias a ser realizadas en el marca de la Expo sean las mejores y que se pueda llegar al volumen estimado 12.000 millones de guaraníes. “Hay mucho entusiasmo y muchas ganas de seguir invirtiendo. La genética es una inversión que no para y el productor es consciente de que el mejoramiento genético se da a través de los reproductores que vienen a la pista y que luego van a reproducirse en los campos para lograr una mejor calidad de carneâ€, expresó.
El ganadero destacó la calidad de los animales participantes y en ese aspecto manifestó que la ganadería paraguaya cada vez se está posicionando en lugares más privilegiados y que la carne paraguaya hoy en día está presente en las mejores góndolas del mundo. “Este posicionamiento da ganas de seguir invirtiendo y mucho impulso para mostrar el trabajo y el material genéticoâ€, enfatizó.