Fue presentado el “Plan de Negocios Juventud Emprendedora”

Publicado en fecha 25-08-2021
Con la idea y el objetivo que muchos jóvenes provenientes de los distintos puntos del país participen de un concurso que los enriquecerá en conocimientos empresariales para una salida inteligente y rápida de negocios, se presentó un programa de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores jóvenes, denominado “Plan de Negocios Juventud Emprendedora”, que busca atraer a unos 500 jóvenes. El acto se realizó en la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), que lidera Edgar Colmán.

Este programa es impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección General de Capacitación en Gestión y Asistencia Técnica del Viceministerio de MIPYMES, y cuenta con el apoyo de la SNJ, la Cooperativa Sagrados Corazones, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, la  Universidad Metropolitana y el Grupo RyD Paraguay, entre otras instituciones aliadas. 

Además de la participación del ministro de la Juventud, estuvieron la directora General de Capacitación en Gestión y Asistencia Técnica del Viceministerio de MIPYMES, Rosmery Argaña, a más de lo directivos y representantes de las instituciones que apoyan el desarrollo de este programa específico para el sector juvenil emprendedor y de Mipymes.

Refiriéndose a los puntos resaltantes del “Plan de Negocios Juventud Emprendedora, la directora del MIC, Rosmery Argaña, señaló que tienen como objetivo llegar a unos 500 jóvenes de todo el país, de manera a brindarles la posibilidad que puedan diseñar la hoja de ruta de sus emprendimientos. “Serán seleccionados ocho jóvenes con los mejores planes de negocios y podrán acceder a las asistencias técnicas, capital semilla y premios otorgados por las instituciones aliadas. Este es un programa que busca capacitar a los jóvenes emprendedores para elaborar sus planes de negocios y la hoja de ruta, para que puedan salir airosos en sus emprendimientos”, resaltó la técnica del MIC, instando a los interesados a inscribirse en el concurso. 

El ministro de la Juventud, Edgar Colmán, explicó que este programa se realiza a nivel nacional para dar oportunidad a la mayor cantidad de jóvenes, con el fin de que presenten sus proyectos e ideas de negocios, y también está dirigido para aquellos emprendedores juveniles que aún están pensando qué pueden hacer o cómo aprovechar la reactivación económica. 

“Este concurso, es atractivo en todo su proceso de desarrollo hasta llegar al premio. No sólo el premio atrae, sino todas las capacitaciones, con desarrollo de plan de negocios, un sinfín de oportunidades y herramientas que le permitirán al joven emprendedor poder formar su propia empresa, fortalecer su producto y salir adelante con su proyecto y sueño empresarial. Esta es la oportunidad, donde quedará instalada la capacidad en ellos, aprovechando este proceso de reactivación económica que vive el país”, resaltó el titular de la Secretaría Nacional de la Juventud, Edgar Colmán.

El ministro de la Juventud añadió que “esta pandemia nos demostró lo mucho que podemos hacer, la reinvención empresarial, y el aprovechamiento económico de varias actividades que sin la situación de por medio, no lo notaríamos”, agregó.     

Cabe resaltar que a través de este programa, jóvenes emprendedores de todo el país accederán a capacitaciones empresariales gratuitas, a partir de las cuales les permitirá competir por asistencia técnica, capital semilla y premios para impulsar sus negocios.

Los interesados podrán inscribirse en el siguiente link:: https://bit.ly/3g1mChy  (hasta: 31/08/2021), iniciando el 02 de setiembre del corriente, a las 15:00, de manera virtual, y culminando el 17 de setiembre, a las 10:00, de forma presencial. Están habilitados a participar jóvenes emprendedores de 18 a 38 años. Para más información:  www.mipymes.gov.py/capacitacion 

En cuanto a los premios, éstos se dividen en primer premio: capital semilla de Gs. 5.000.000, una notebook y un año de asistencia técnica; segundo premio: capital semilla de 3.000.000 Gs. y un año de asistencia técnica; tercer premio: capital semilla de Gs. 1.000.000, más un año de asistencia técnica; cuarto, quinto y sexto premios:  váucher por servicios tecnológicos (omnicanalidad e inteligencia artificial de la empresa Grupo RyD), y el séptimo y octavo premio:  otorgados por la Cooperativa Sagrados Corazones. Los emprendedores que pasen a la final del concurso, participarán de una jornada de evaluación a cargo de representantes del MIC, SNJ y la Cooperativa Sagrados Corazones, y serán premiados los mejores proyectos.