
> Noticia
Paraguay recibirá USD 250 millones del FMI para consolidación de la economía
Publicado en fecha 05-08-2021

El viceministro de Economía, Iván Haas celebró la aprobación, por parte de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI), de la asignación general de los derechos especiales de giro (DEG) equivalente a USD 650.000 millones a todos los países miembros. Paraguay recibirá unos USD 250 millones que destinará al financiamiento del proyecto de Ley de Consolidación Económica y Contención Social que busca asegurar Salud, programas sociales y el apoyo a trabajadores y empresas.
La asignación general de los DEG entrará en vigor el 23 de agosto de 2021 y serán acreditados a los países miembros del FMI en proporción con sus actuales cuotas en la institución. Estos son activos de reserva internacional creados por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros. El valor de un DEG está basado en una canasta de cinco monedas.
En este sentido el viceministro Haas aclaró que este aporte no puede ser considerado como deuda, ya que es una distribución que se realiza en proporción a la participación relativa de los países miembros. Aquellos que lo utilizan pagan un 0,5% de gastos administrativos y no intereses como sería en el caso de un préstamo.
El FMI autorizó a los países, que así lo deseen, a usar el dinero en sus economías internas, no como reserva sino para el fortalecimiento fiscal. Cabe recordar que los Derechos Especiales de Giro (DEG) son asignados típicamente en períodos de crisis. Por ejemplo, el FMI distribuyó DEG por valor de USD 250 billones a sus miembros durante la crisis global financiera del 2009.