> Noticia
Diputados cede de su presupuesto G. 1.500 millones al Hospital de Clínicas
Publicado en fecha 17-03-2021

En el inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el presidente de la institución, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), informó a sus colegas parlamentarios, y la ciudadanía en general, acerca de la resolución administrativa Nº 244, “Por la cual se autoriza, excepcionalmente, la transferencia de créditos presupuestarios asignados a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, para el Ejercicio Fiscal 2021, a fin de colaborar en la lucha contra la pandemia del Coronavirus (COVID-19) â€.
Por medio de este documento, la Cámara de Diputados autorizó que G. 1.500 millones de su presupuesto (ejercicio fiscal 2021), sean destinados al Sistema Nacional de Salud; específicamente, a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) - Hospital de Clínicas, exclusivamente, para adquisición de insumos y medicamentos a ser utilizados en el combate a la pandemia del Coronavirus o Covid-19.
El diputado Alliana explicado, “atendiendo la situación de emergencia sanitaria presentada, a raíz de la pandemia y el requerimiento de recursos para colaborar con el Sistema Nacional de Salud, la institución procede a autorizar, excepcionalmente, la transferencia de los créditos presupuestarios asignados en el presente ejercicio fiscal, por un monto total de G. 1.500.000.000 â€.
Puntualizó que el monto asignado debe ser transferido por el Ministerio de Hacienda al presupuesto de la Universidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Médicas, para el presente ejercicio fiscal 2021, “exclusivamente para la compra de productos instrumentales químicos y medicinales, para la lucha contra la pandemia del Coronavirus o Covid-19 â€
“Haciendo un estudio de los compromisos ya asumidos, contractualmente, y el pago por las provisiones de bienes y servicios, hemos proyectado un ahorro de G. 1.500 millones, que nos comprometemos a no solicitar en lo que resta del añoâ€, manifestó el titular de la Cámara Baja.
En cuanto al ahorro de la Cámara de Diputados, vale indicar que los 1.500 millones de guaraníes se obtuvieron con las siguientes recortes: Pasajes por G. 230 millones; viáticos, G. 285 millones; mantenimiento de edificio, G. 125 millones; mantenimiento de equipos, G. 110 millones; servicios de seguro médico, G. 350 millones; servicios de catering, G. 180 millones; papel de escritorio (resmas), G. 115 millones; productos de artes gráficas, G. 85 millones; y libros, revistas y periódicos por G. 20 millones.