
> Noticia
El BCE pretende crear una red de sociedades para absorber créditos fallidos
Publicado en fecha 28-10-2020

El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, propuso crear una red de sociedades de gestión de activos en la Unión Europea (UE), conocidos como “bancos malosâ€, para absorber el incremento de créditos fallidos previsto a consecuencia de la pandemia.
Una iniciativa europea, por ejemplo, que conecte en una red sociedades de gestión de activos nacionales, mediante mecanismos de financiamiento comunes y la armonización de precios, podría ser una herramienta útil para abordar el incremento previsto en préstamos fallidos y garantizar la igualdad de condiciones dentro de la unión bancariaâ€, declaró Andrea Enria.
Ante la Eurocámara, el economista italiano destacó que las compañías de gestión de activos “si están bien diseñadas, en general no producen pérdidas al contribuyente y pueden permitir al sector bancario limpiar su balanza de un modo mucho más rápidoâ€.
Temor a mutualizar pérdidas
Asimismo, admitió que la cuestión de un “banco malo†europeo es “controvertida†por el miedo de algunos Estados miembros a mutualizar las pérdidas entre los diferentes socios comunitarios.
“Quiero reiterar que podemos diseñar esta iniciativa también sin mutualización, si esta es la preferencia políticaâ€.
En cualquier caso, insistió en que las compañías de gestión de activos han demostrado ser “instrumentos eficaces para facilitar la gestión y recuperación†de los créditos fallidos.
Reconoció que por el momento la crisis sanitaria no ha generado un incremento “perceptible†de los préstamos improductivos, aquellos que acumulan más de 90 días de impago o se consideran irrecuperables.
En ese sentido, destacó que en el segundo trimestre de 2020 el ratio de esos créditos en las entidades bancarias “significativas†era de 2,9%, frente a 3,2% en los tres últimos meses del 2019.
“Sin embargo, esperamos un alza de los préstamos fallidos, en particular, una vez que las medidas de apoyo público expiren, como las moratorias de pagoâ€, asumió.
Agregó que para hacer frente a las debilidades del sector bancario, como la baja rentabilidad, “la consolidación bancaria puede ser parte de la soluciónâ€.