> Noticia
Pretenden otorgar créditos a tasas y plazos especiales a pequeños productores
Publicado en fecha 19-09-2019

La Cámara de Diputados otorgó media sanción a la iniciativa “Del crédito rural diferenciadoâ€, propuesta que pretende conceder recursos accesibles con tasas y plazos especiales, para los pequeños productores que no excedan las 50 hectáreas.
El proyectista, diputado Pastor Vera Bejarano (PLRA–San Pedro), abogó ante sus colegas por la aprobación de esta iniciativa, de manera a facilitar a los pequeños productores, una herramienta para el desarrollo de las familias rurales.
“Este flagelo, presenta una cara eminentemente campesina, agudizado durante los últimos años, por la falta de una mejor asistencia técnica y crediticia, así como insuficientes canales de comercialización de los productosâ€, expresó.
Indicó, igualmente, que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había asumido un compromiso internacional ante las Naciones Unidas, entre ellas, la lucha contra la pobreza, el hambre y la desnutrición.
La plenaria tomó como base de estudio el dictamen de la Comisión de Asuntos Económicos, que incorporó algunas modificaciones con respecto al proyecto original, en base a estudios y recomendaciones técnicas por parte del Banco Central del Paraguay.
Así lo explicó en representación de dicho estamento asesor, el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central).
El crédito rural diferenciado, contará con una tasa de interés fija, que no podrá ser mayor a un dígito, con su correspondiente décima, expresado porcentualmente, con un periodo de gracia de hasta dos años, y un plazo de amortización de hasta 5 años.
El diputado Derlis Maidana (ANR–Misiones), sostuvo que los pequeños productores necesitan de más oportunidades para garantizar su desarrollo.
“Mucho ya hemos escatimado créditos para los pequeños productores; en esta oportunidad estamos acompañando esta iniciativa donde se establece un máximo de 10% de interés para productores que cuenten con hasta50 hectáreas de tierras, dijo el legislador Maidana.
A su turno, el diputado Walter Harms (ANR-Itapúa), señaló que se deben prever más oportunidades para el sector productivo y, principalmente, brindar asistencia a cientos de familias que apenas tienen algo para comer. Indicó que muchas de las familias rurales, forman parte de las estadísticas de pobreza.
“Miles de familias paraguayas, no tienen algo para comer, al menos si lo tienen, es en la escases de ingredientes, de productos de primera necesidad; hay demasiada gente humilde en el interior, que apenas alcanza para su subsistenciaâ€, mencionó el congresista.
El pleno de la Cámara de Diputados finalmente, aprobó la normativa. El documento se remite al Senado para su estudio.