
> Noticia
MOPC bate récord de inversión en obras públicas
Publicado en fecha 16-09-2019

El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que en un año de gestión, el MOPC batió el récord en inversión pública.
"De agosto a agosto, con seis meses de lluvia, hemos batido récord en obras públicas, con más de USD 500 millones ejecutados. La mayor ejecución en la historia y USD 1.000 millones en adjudicación en un año", dijo esta mañana durante la inauguración del tramo Curuguaty – Villa Ygatimí – Ypejhú.
La obra inaugurada significa una inversión de USD 65,4 millones y fomentará la conexión vial en el departamento y con el Brasil. "Es un hecho histórico. Hay que defender con obras y con presencia del Estado nuestra soberanía. Es un honor ser el primer presidente que visita Ypejhú. Este es un ejemplo real de la construcción de políticas públicas con visión a futuro", mencionó el Jefe de Estado.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, dijo que esta obra es una conexión permanente para el departamento: "Son USD 65 millones bien invertidos. Una ruta es la garantía para sacar la producción, así como llegar a la escuelas y hospitales", agregó.
El trazado principal de la ruta tiene 81 km, con 7 metros de ancho y banquinas de 2,5 metros.
A esto se suman obras complementarias, como el asfaltado de calles de Ypejhú, gracias a un convenio modificatorio firmado con la contratista. De su construcción participaron 250 equipos viales y 600 personas.
En dicho tramo los trabajos abarcaron la carpeta asfáltica y obras complementarias como la colocación de señalización vertical, horizontal y mejoramiento de accesos para las comunidades.
Esta ruta conecta las localidades de Curuguaty, Villa Ygatimí e Ypejhú, y a través de ésta última con la frontera con el Brasil, permitiendo la conexión vial de todo tiempo con el vecino país a través de la ciudad de Paranhos, lo que se espera contribuya a un intenso flujo comercial en el área de influencia del proyecto a través del turismo y las exportaciones.
Además, los pobladores de la fronteriza comunidad de Ypejhú ahora se pueden comunicar más fácilmente con todo el departamento de Canindeyú a través de Curuguaty.
La empresa encargada de la ruta Curuguaty – Villa Ygatimí – Ypejhú es el Consorcio Villa Ygatimí, proyecto financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).