Tasas de interés para microcréditos disminuyeron a setiembre

Publicado en fecha 16-09-2019
Las tasas de interés efectivas que los bancos cobran en moneda local por microcréditos hasta un año de plazo, varían entre 7,12% a 34,50% en la tasa efectiva mínima y de 19,56% a 37,90% en la tasa efectiva máxima, según el resumen de tasas de referenciales publicado por la Superintendencia de Bancos, para el mes de setiembre.

En el mismo periodo del año 2018, las tasas de interés en moneda local eran de entre el 7,12% a 34,50% en la tasa efectiva mínima y 19,56% a 38,69% en la tasa efectiva máxima, por lo que se observa una interesante disminución este año.

Asimismo, a setiembre de este año, los bancos que menos cobran en la mencionada cartera son el Banco Nacional de Fomento (BNF), con una tasa efectiva máxima del 19,56%; Bancop, con una tasa efectiva máxima de 30,60 y el Banco Continental, con una tasa efectiva máxima de 33,19%.

Por otra parte, las entidades que más cobran por microcréditos, a setiembre del 2018, son Banco Familar, Río e Interfisa, con una tasa efectiva máxima del 37,90%, Atlas, con una tasa efectiva máxima del 37,89% y Visión Banco con una tasa efectiva máxima de 37,14%.

Cabe resaltar, que los microcréditos son los préstamos dirigidos a los pequeños emprendedores, y se utilizan para financiar actividades y proyectos de las microempresas que cuentan con dificultades de acceso por falta de garantías.