Activos de aseguradoras ascendieron a G. 3,6 billones en el 2018

Publicado en fecha 26-08-2019
La Superintendencia de Seguros (SIS), con el fin de adecuarse a las mejores prácticas de supervisión de la región, dio a conocer en su informe anual que ha venido realizando algunas actualizaciones dentro de su marco reglamentario durante el ejercicio 2017-2018.

En ese sentido, las mismas se han enfocado en cuatro aspectos principales, entre los cuales se encuentran los referentes a los envíos de informaciones requeridas por la SIS, los relacionados a opciones de inversión y a operaciones de cesión de riesgos mediante contratos de reaseguros, así como los correspondientes a los procesos de registración de los productos de seguros a ser comercializados en el mercado.

Cabe mencionar que, durante el ejercicio 2017-2018, estuvieron operando un total de 35 compañías, siendo 25 las compañías habilitadas en la rama patrimonial y 10 en las ramas  de patrimonio y vida. 

De igual manera, se hallan inscriptos 3 grupos de coaseguradores, mientras que en cuanto al registro de auxiliares del seguro, a diciembre de 2018 quedaron registrados 1.232 auxiliares habilitados, de los cuales 1.209 corresponden a los intermediarios de seguros y 23 a liquidadores de siniestros.

El Resultado Técnico Bruto cerró el ejercicio en 1,06 billones de guaraníes, 9,8% por encima de lo registrado en el ejercicio previo. En lo que respecta al Balance consolidado del mercado, al cierre de Ejercicio 2017-2018, los activos totales ascendieron a 3,6 billones de guaraníes, con un crecimiento anual de 12,5% (8,7% en el ejercicio 2016-2017).

Además, el desenvolvimiento del mercado, al cierre del Ejercicio 2017-2018, las primas directas mostraron un crecimiento nominal de 9,0% anual, mayor a lo registrado en el periodo anterior (5,6%), mientras que, en términos reales, las mismas tuvieron un crecimiento de 6,7% anual (2,6% en el periodo anterior).

Entre las principales secciones, las primas directas correspondientes a los seguros de automóviles registraron un crecimiento de 8,3% (47,0% de participación) y las de los seguros de vida e incendios crecimientos del 3,8% y 10,0% respectivamente (14,1% y 7,7% de participación).

Las primas netas ganadas registraron un incremento de 8,0% nominal respecto al ejercicio anterior, mientras que los Siniestros Netos ocurridos tuvieron un crecimiento de 5,8%, observándose un ratio de siniestralidad neta de reaseguros de 43,5% en el ejercicio 2017-2018, levemente por debajo de lo registrado en el ejercicio anterior (44,3%).

Respecto a la estructura del balance, el patrimonio neto se ubicó en 1,4 billones de guaraníes, mientras que los pasivos totales alcanzaron el valor de 2,2 billones de guaraníes. Con estos resultados, el nivel de capitalización (Patrimonio neto sobre total de activos) del mercado se ubicó en un ratio de 38,8%, quedando el ratio de apalancamiento (pasivos sobre activos) en 61,2%, participaciones que se han mantenido relativamente estables desde los últimos ejercicios.

En relación a la rentabilidad del mercado, el retorno sobre el patrimonio neto (ROE) se ubicó en 16,7% en el ejercicio 2017-2018, superior a lo registrado en el ejercicio previo, mientras que el retorno sobre el total de activos (ROA) fue de 6,0%, igualmente por encima del correspondiente al ejercicio anterior (5,5%).

Al cierre del Ejercicio 2017-2018, entre los activos representativos de las provisiones y reservas técnicas, los correspondientes a los de renta fija del sector privado registraron una participación del 83,0%, luego siguen los títulos públicos e inversiones inmobiliarias, con porcentajes del 8,6% y del 5,6% respectivamente.

Con menores participaciones se encuentran los activos de rentas variables y préstamos. Dentro de la composición de las provisiones y reservas técnicas, las provisiones para riesgos en curso representaron el 84% del total constituido, seguidos por las provisiones de siniestros (15%) y las reservas matemáticas con 1% de participación.