
> Noticia
BNF desarrolla créditos para artesanos urbanos y rurales
Publicado en fecha 07-08-2019

Una ventajosa inyección financiera ofrece el Banco Nacional de Fomento (BNF) hasta final del 2019 a favor de los artesanos de la Capital y del interior de la República. El plan es acompañar con créditos a los pequeños proyectos de negocio que precisan de la ayuda económica. Uno de los sectores que ya mostró su interés es la Asociación de Artesanos de Asunción y Ciudades Vecinas y Afines del Paraguay (ASACIVAPA).
El Gobierno apunta a dar la ayuda financiera a los artesanos de prendas de ao po`i, termos forrados en cuero, hamacas, platería, cerámicas, tunitas, llaveros, hormigas en porcelanicron, filigrana, guampas forradas en cuero, maderas pintadas, y talladas, tapiz bordadas, encaje ju, entre otros. “La directiva y la predisposición del Banco es estar al servicio de todos los emprendedores que desarrollan sus actividades en Asunción y ciudades vecinas y del interior de la Repúblicaâ€, apuntó el Econ. Daniel Correa, titular del BNF.
El crédito que ofrece la Banca Estatal va dirigido a desarrollar todo tipo de proyecto y generar a su vez un movimiento de la economía nacional de la mano de quienes se enfocan en la iniciativa privada. “Tenemos, por ejemplo, una Línea de Crédito Kuña Katupyry. Éste producto financiero está dirigido a las mujeres que cuenten entre 18 y 75 años de edad, que desean emprender pequeños proyectos de negocios o que quieran formalizar los negocios que ya tienenâ€, apuntó Correa.
Uno de los planes es hasta tres Unidades de Salarios Mínimos a un plazo de dos años con un interés del 7,5% anual para los créditos de capital operativo y hasta cinco años de plazo a un interés del 7,5% anual para inversiones. La Garantía es a sola firma.
Un segundo plan es para adquisición de activos fijos y/o capital operativo. El monto es de acuerdo a las necesidades de capital operativo y/o al valor de los activos fijos cuyo financiamiento se solicita. El límite de financiamiento está dado principalmente por capacidad de pago y las garantías, no debiendo superar los 25 salarios mínimos mensuales para actividades diversas no especificadas. La tasa de interés es del 9%, con un plazo de hasta dos años para capital operativo, y de hasta cinco años para inversiones. La Garantía es a sola firma de la deudora y de su cónyuge en el caso de ser casada.