> Noticia
Desempleo aumentó 1,5% en segundo trimestre, según la DGEEC
Publicado en fecha 06-08-2019

La tasa de desempleo abierto, la cual mide la población que se encuentra en condiciones de trabajar, pero no tiene ningún trabajo, representó al segundo trimestre del presente año, el 7,4% de la población, lo que equivale a 264.683 personas que se encuentran desempleadas, de acuerdo a la encuesta publicada por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC).
En ese sentido, cabe mencionar que la tasa de desempleo registró un aumento de 1,5 puntos porcentuales (p.p) con respecto al segundo trimestre del 2018, que fue de 5,9%, mientras que comparando con el primer trimestre del año la tasa incrementó en 0,5 p.p.
La tasa de subocupación por su parte, que representa a las personas ocupadas que trabajan menos de 30 horas por semana, que desean trabajar más, también registró un aumento interanual de 2,5 p.p y un incremento de 0,2 p.p con respecto al primer trimestre del año, reflejando la situación informalidad existente en el mercado laboral.
Asimismo, combinando ambas tasas, 528.243 personas se encontraban en condiciones poco favorables en el mercado laboral, es decir, 147.955 más que en el año pasado. Por su parte, el promedio de ingreso mensual se redujo en 108.886 guaraníes respecto al segundo trimestre del 2018 ubicándose en 2.453.854 guaraníes.
Estos hechos se dan como consecuencia de la desaceleración económica, la cual obliga a las empresas a no contratar más personal e inclusive en algunos casos tener que despedirlos para reducir gastos ya que las ventas muestran disminuciones en prácticamente todos los sectores de la economía.
Por otra parte, la tasa de ocupación fue de 65,9% para el segundo trimestre del 2019, cifra inferior a la registrada en el mismo trimestre del 2018 (67,0%). La tasa de ocupación, tanto de los hombres (79,1% a 77,8 %) como la de las mujeres (55,3% a 54,3%), registraron disminución de alrededor de 1 p.p en comparación al mismo trimestre del año anterior.
Por área de residencia, el porcentaje de la población ocupada respecto a la población de 15 y más años de edad, se mantuvo en el área urbana (66,5% a 66,3%), mientras que en el área rural se observó una disminución de 2,9 p.p, pasando de 68,0% a 65,1%.  Â
  Â