> Noticia
MAG impulsa mayor eficiencia en la producción y comercialización de hortalizas a nivel país
Publicado en fecha 24-06-2025

En plena época de cosecha de hortalizas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), bajo el liderazgo del ministro Carlos Giménez, refuerza su compromiso con una agricultura más eficiente, sostenible y con impacto real tanto para los productores como para los consumidores.
“Estamos en plena etapa de cosecha y control de calidad de las hortalizas. Nuestro objetivo es que los productores puedan comercializar de manera óptima y que los consumidores accedan a productos de calidad a buen precio”, expresó el ministro durante una entrevista con la 650 AM.
En ese sentido, el MAG busca consolidar una mayor cobertura territorial para la producción hortícola, entregando herramientas e insumos que permitan mejorar las condiciones del suelo y aumentar el rendimiento de las fincas. “Queremos un abanico más amplio de producción en este sector y llegar a más departamentos del país”, destacó.
Uno de los ejes estratégicos es ampliar la frontera productiva en el tiempo, con cultivos que puedan mantenerse durante seis a ocho meses del año. “El año pasado demostramos que el tomate puede producirse con éxito en épocas que antes no eran habituales. Ese es el camino”, añadió Giménez.
El ministro también remarcó la importancia de fortalecer los procesos de investigación y desarrollo: “Queremos posicionar a la institución como una herramienta que impulse la productividad. Para eso, hay que cuidar todos los aspectos técnicos y científicos que forman parte del proceso”.
En cuanto a la apertura de mercados, citó como ejemplo los envíos de pomelos a Córdoba (Argentina), con la visión de alcanzar también plazas como Buenos Aires. “Nuestros productores deben tener la confianza de que sus productos pueden llegar lejos y venderse bien”, señaló.
Finalmente, subrayó el potencial de zonas como Amambay, que podrían convertirse en pulmones estratégicos de la agricultura nacional, y reafirmó el objetivo central del MAG: “Queremos lograr una agricultura sostenible y transformar el concepto de agricultura familiar campesina, convirtiendo a cada familia en una unidad productiva eficiente”.