IICA y Solidaridad Sustentable presentan nueva iniciativa de desechos informáticos

Publicado en fecha 25-04-2022
“Solidaridad Sustentable” y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay firman un acuerdo de cooperación interinstitucional para fortalecer tareas de concienciación sobre la importancia del reciclaje de insumos electrónicos, y, a la  vez, ofrecer una alternativa correcta para su descarte, sin dañar el medioambiente.

El programa medioambiental y social de “Paraguay Insumos S.A”, “Solidaridad Sustentable”, viene realizando acciones desde hace más de dos años, proponiendo a empresas privadas, públicas, organizaciones y particulares una solución eficaz para evitar que los insumos usados, como cartuchos de tinta, tóners y otros residuos informáticos o tecnológicos, lleguen a los vertederos de basura, ya que pueden ser contaminantes.

Alianza interinstitucional
El Dr. Gabriel Rodríguez Marqués, Representante del IICA en el Paraguay, valoró el trabajo que realiza “Solidaridad Sustentable”, señalando que el programa tiene un triple impacto: medioambiental, económico y social; destacando el otro gran objetivo del proyecto que consiste en la obtención de recursos del proceso de reciclaje para donar a organizaciones e instituciones benéficas.  

IICA Paraguay recibió este año el galardón azul, un premio del Programa “Bandera Azul Ecológica” (PBAE), que se otorga anualmente, y que recompensa el esfuerzo y el trabajo voluntario de los diferentes comités locales que buscan mejorar las condiciones higiénicas y ambientales. 

Uno de los objetivos de (PBAE) es establecer mecanismos para la disposición correcta de residuos, entre ellos el informático, con el enfoque de reciclado.

Es importante mencionar que la sede central del IICA, como sus representantes en 34 países de América, llevan adelante tareas similares para cuidar el medioambiente. 

El IICA es el Organismo Internacional Especializado en Agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es “estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia” y este año cumple 80 años de vida institucional.

A su vez, el director del Programa “Solidaridad Sustentable”, César Godoy Figueredo, resaltó la excelente predisposición del IICA Paraguay, que se convierte con esta cooperación en fuerte aliado para la promoción e implementación de acciones concretas que buscan mitigar la contaminación, practicando el correcto reciclaje de insumos informáticos en desuso. 

Ecopunto en San Lorenzo  
Cabe señalar que el programa habilitó uno de sus primeros ecos contenedores en San Lorenzo, ubicado en la oficina del IICA Paraguay, en la Facultad de Veterinaria, Campus de la Universidad Nacional de Asunción. 

Allí se pueden depositar cartuchos de tinta usados, tóners y otros desechos sin necesidad de acudir hasta el centro de acopio, ubicado en Luque.

“Solidaridad Sustentable” ofrece diferentes alternativas para los donantes. Una de ellas es llevarlas directamente hasta el depósito transitorio habilitado por el MADES en Luque, otra es pedir el retiro de desechos desde la casa u oficina, disponible para la zona de gran Asunción (sin costo). 

También se pueden enviar donaciones de los citados insumos vía courrier o transporte de encomiendas; el pago lo efectúa el programa una vez llegado a destino. Esta última opción está pensada para ciudades del interior del país. 



Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR