Los créditos bancarios destinados al consumo aumentaron 20,2%

Publicado en fecha 20-06-2025
La cartera de créditos de consumo del sistema bancario llegó a la suma de 28 billones 841.503 millones de guaraníes al cierre del mes de abril, frente a la cartera de 23 billones 991.055 millones de guaraníes alcanzada al cierre del mes de abril del año anterior, según los registros estadísticos de la Superintendencia de bancos.

Al observar el comportamiento de los últimos 5 años, se puede apreciar que el consumo se encuentra en el mejor nivel en este lustro, porque al cierre de abril se registró el mayor crecimiento de cartera de consumo en comparación a los registros de los años anteriores.

Las estadísticas muestran que el 20,2% de crecimiento observado a abril del 2025 es superior al 17,3% de crecimiento a abril del 2024, en el mismo mes del 2023 fue de 18,2%, en el 2022 fue del 9,4% y en el 2021 el crecimiento de la cartera de consumo fue del 13,9%.

Los datos de la Superintendencia de Bancos muestran que los bancos que más financian el consumo son el BNF, con una cartera de 7 billones 823.962 millones de guaraníes; el Itaú, con una cartera de consumo de 5 billones 577.858 millones de guaraníes; Familiar, con una cartera de 3 billones 859.305 millones de guaraníes y BASA con una cartera de consumo de 2 billones 408.627 millones de guaraníes.

Se puede apreciar también que los 4 bancos que tienen la mayor cartera de consumo, manejan el 68,1% de la cartera total de consumo del sistema bancario.

El dinamismo del crédito de consumo, con un aumento de entre el 17 y el 20% en los últimos tres años reflejan el dinamismo de la economía, que mantiene uno de los crecimientos más elevados en la región y se proyecta un comportamiento similar para el cierre de este año y el pronóstico para el 2026, de acuerdo a distintas fuentes, oficiales y privadas.