El 54% de la población rural no tiene acceso al crédito formal

Publicado en fecha 09-06-2025

El 46% de la población rural tiene condiciones para cubrir sus necesidades a través de las instituciones financieras formales. Darles el título de su tierra e ingresarlos al mundo del pago electrónico, regulado por el Banco Central del Paraguay (BCP), promoverá la inclusión de los que están fuera, afirmó el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz.

Significa que el 54% de la población rural no accede al crédito formal, y esa situación es la que está cambiando con la titulación masiva de tierras, que en el gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente, Pedro Alliana, ya superó los 9.400 títulos entregados, de acuerdo a los registros del ente agrario.

La meta del gobierno es de llegar a los 50.000 títulos de propiedad en el actual periodo de gobierno, lo cual contribuirá a una revolución, con un gran potencial de desarrollo en el campo, a través de la formalización de la tenencia de la tierra.

Además de la política de titulación de tierras, impulsada por el actual gobierno, la implementación del pago electrónico por las tierras rurales en todo el país, permitirá la visibilidad de los campesinos, ya que los pagos por esta vía se realizan a través de corresponsales no bancarios que trabajan interrelacionados con el sistema financiero formal.

La universalización del pago electrónico por las tierras rurales del INDERT, estará habilitada desde el próximo 17 de junio, tras un año de implementación como periodo de prueba en varias colonias. Asimismo, el presidente del INDERT anunció que en breve también se emitirán certificados de cancelación en línea. 

Es decir, un campesino que canceló las cuotas de su tierra podrá gestionar por internet y bajar su constancia de cancelación, que hasta ahora se hace físicamente y con intervención de funcionarios. La digitalización de este instrumento también representa un gran avance para la transparencia y modernización institucional, expresó Ruiz Díaz.