Financiamiento a las empresas registra un crecimiento del 18,2%

Publicado en fecha 03-06-2025

El crédito a las empresas continúa mostrando un comportamiento sólido, evidenciado en un crecimiento interanual de 18,2% en marzo de 2025 (sin efecto cambiario) y representando el 28,6% del PIB. Este crecimiento supera el registrado en marzo de 2024 (12,3%) y refleja un mayor impulso respecto al informe anterior (13,5%), según el informe de estabilidad financiera divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP). 

El mayor dinamismo del crédito corporativo fue explicado principalmente por el crédito destinado a los sectores de servicios, comercio al por mayor, agricultura e industria, los cuales registraron las mayores contribuciones al crecimiento del crédito empresarial (gráfico II.11). Este desempeño es consistente con la expansión observada en la mayoría de dichos sectores dentro del PIB. 

Según el tamaño de las empresas, el mayor impulso provino del crédito otorgado a grandes empresas, seguido por el aumento observado en el financiamiento a microempresas, pequeñas y medianas empresas. En cuanto a la calidad del crédito, se observa una mejora generalizada en comparación al informe anterior. La tasa de morosidad empresarial se ubicó en 1,2% en marzo de 2025, por debajo de lo observado en el mismo mes del año previo (1,8%), y menor a la tasa del informe anterior.

A nivel sectorial, la morosidad disminuyó en la mayoría de los sectores con respecto al informe anterior, destacándose las reducciones en servicios y ganadería. En el sector de agricultura, la calidad del crédito mostró una ligera mejora en comparación a la tasa registrada en el informe anterior, apoyado por las nuevas medidas transitorias de apoyo a sectores productivos establecidas en enero de 2025, luego de una campaña agrícola afectada por la sequía.

En el plano local, el entorno macroeconómico ha seguido fortaleciéndose, reflejado en la revisión al alza de la proyección de crecimiento del PIB para 2025, relacionado con el mayor dinamismo esperado en sectores como comercio, servicios, ganadería y construcción, mientras que sectores como industria y agricultura mantienen perspectivas positivas. 

En línea con este panorama, la encuesta de Situación General del Crédito (SGC) del primer trimestre del año 2025 mostró perspectivas del crédito favorables y los índices de difusión de las expectativas sectoriales se mantuvieron en zona de optimismo. 

En este contexto, se espera que el crédito en general, y en particular el crédito otorgado a las empresas continúe expandiéndose de manera robusta, acompañado de niveles de morosidad bajos en los próximos meses.