Paraguay cuenta con 707 investigadores categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI), anteriormente conocido como Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII).
Con el propósito de fortalecer y consolidar el sistema de investigadores a nivel nacional, el año pasado se reglamentó la Ley N.º 7064/2023, sentando las bases para un marco sólido en la carrera del investigador científico. Este sistema se enmarca dentro del Programa paraguayo para el desarrollo de la ciencia y tecnología (PROCIENCIA), en su segunda fase.
El SISNI tiene varios niveles de categorización: 334 investigadores en el nivel iniciante, 244 en el nivel I, 95 en el nivel II, 24 en el nivel III y 10 eméritos. Los investigadores están distribuidos en diferentes áreas, destacando las ciencias médicas y salud, seguidas de ciencias naturales, ciencias agrícolas, ingeniería y tecnología, y finalmente humanidades.
La promoción de la investigación científica es fundamental para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico, fortaleciendo la competitividad del país. Además, el fortalecimiento del rol de la comunidad científica permite abordar con mayor eficacia los desafíos y problemáticas nacionales, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad de vida de la población y al progreso del conocimiento en beneficio de toda la sociedad.
La segunda fase de PROCIENCIA está a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), con una inversión aproximada de G. 599.000 millones y su extensión está prevista hasta el año 2029.
Cuadro con los requisitos para permanecer en los diferentes niveles