
> Noticia
Maíz y soja sufren impacto ante aumento de aranceles de EE.UU
Publicado en fecha 28-01-2025

Los futuros del maíz y la soja cayeron el lunes en la Bolsa de Chicago, con los operadores cubriendo posiciones en caso de que el Gobierno de Donald Trump imponga aranceles a bienes de los principales socios comerciales de Estados Unidos, según analistas.
La soja más activa de CBOT cayó 9,5 centavos, a 10.4625 dólares el bushel.
El maíz de CBOT cayó 5,5 centavos, a 4,81 dólares, tras alcanzar máximos de un año la semana anterior. Los futuros del trigo siguieron la baja al maíz y perdieron 9,75 centavos, a 5.3425 dólares el bushel.
Tras la toma de posesión de Donald Trump la semana pasada, los agentes del mercado se sintieron aliviados de que el presidente no impusiera inmediatamente aranceles a las importaciones de países como China y México, dijo Angie Setzer, socia de Consus Ag Consulting.
Las preocupaciones se centraron en las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a los bienes procedentes de México y Canadá a partir del sábado.
Aun así, operadores se mostraron optimistas de que eso no ocurriría después de que Trump retiró las amenazas contra Colombia tras haber llegado a un acuerdo con Estados Unidos sobre los vuelos de repatriación de migrantes durante el fin de semana.
Las próximas vacaciones del Año Nuevo Lunar chino, que comienzan el miércoles, también pesaron en los mercados de granos y oleaginosas, ya que el mayor exportador mundial de soja probablemente desacelerará sus compras durante el período festivo, dijeron analistas.
La soya se enfrentó a una reducción temporal de los impuestos a la exportación de cultivos, incluida la soja en Argentina, uno de los principales productores de la oleaginosa, que se reducirá hasta junio.
El trigo también cayó por la escasa demanda, según Setzer, pero su descenso se vio limitado por el temor a que el frío haya acabado con hasta el 15% de la cosecha de trigo de invierno en el cinturón de granos de Estados Unidos.