> Noticia
Analizan logros y perspectivas de la economía paraguaya en evento realizado en el BCP
Publicado en fecha 17-12-2024
Paraguay está enseñando a la región cuál es el camino correcto, manifestó el economista y exministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, durante su intervención en la Conferencia Magistral "Paraguay–Evaluación 2024 y Perspectivas 2025", organizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Paraguay (BCP).
En este evento, realizado en el Centro Cultural del BCP, fueron analizados los logros y perspectivas de la economía paraguaya. En la oportunidad, Cárdenas destacó que Paraguay se ha posicionado como un referente en América Latina gracias a su estabilidad económica y sus políticas públicas estratégicas.
"El Paraguay se ha convertido en un modelo a seguir. Ha trazado una muy buena ruta y se diferencia significativamente de otros países de la región. Van por el camino correcto y el mundo está reconociendo eso", afirmó. Además, felicitó al presidente Santiago Peña por su gestión, subrayando que el país está "bien enrutado".
En otro momento, enfatizó que Paraguay ha logrado consolidar la estabilidad fiscal y monetaria como pilares fundamentales para su desarrollo. Resaltó las inversiones estratégicas en sectores clave, como la generación de energías limpias y la producción de alimentos de calidad, en colaboración con el sector privado mediante Asociaciones Público-Privadas (APP). Asimismo, destacó la obtención del Grado de Inversión como un indicador del sólido manejo macroeconómico del país.
"Paraguay está enseñando a la región cuál es el camino correcto; estabilidad fiscal y monetaria, control de la inflación y el déficit fiscal, y políticas de modernización verificables", sostuvo. El economista resaltó que estas acciones no solo han permitido reducir el costo país, sino que también han impulsado un crecimiento económico sostenido, superando al promedio de los países de América Latina.
Po su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, disertó acerca de la importancia de la institucionalidad monetaria como base del crecimiento económico y el mantenimiento del Grado de Inversión. "La economía paraguaya ha mantenido una trayectoria de expansión importante, destacándose en la región incluso frente a shocks externos", expresó.
Destacó que, a pesar de los desafíos recientes, Paraguay ha consolidado su crecimiento, con una inflación controlada y un sistema financiero robusto. Asimismo, mencionó que el BCP ha reducido su meta de inflación del 4% al 3,5%, reafirmando su compromiso con la estabilidad de precios y la eficiencia del sistema financiero.
"La previsibilidad en el entorno económico genera confianza en consumidores e inversionistas, catalizando inversiones de largo plazo que potencian el crecimiento, generan empleo y mejoran el bienestar de la población", agregó.
El titular de la banca matriz subrayó que Paraguay avanza hacia un crecimiento diversificado, con bases sólidas para enfrentar escenarios complejos manteniendo su compromiso con la estabilidad macroeconómica.