
> Noticia
Los remates de la Expo 2024 generaron 14.000 millones de guaraníes
Publicado en fecha 23-07-2024

El volumen de negocios registrado en las ferias ganaderas alcanzó las proyecciones iniciales de la organización. Se destaca los excelentes precios promedios.
El domingo 21 de julio se cerró una nueva edición de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso y el recuento fue bastante positivo para el sector ganadero, la estrella de la exposición.
Los productores se lucieron nuevamente con genética de primer nivel y la muestra posibilitó buenos negocios, una prueba más de que la Expo es el mayor canal de comercialización de genética.
En total se llevaron a cabo 20 remates en el marco de la exposición y el volumen de transacciones fue de más de 14.000 millones de guaraníes. Quedó demostrado que el productor sigue invirtiendo y apostando por el mejoramiento de la ganadería nacional.
BUENA PARTICIPACIÓN
En relación a la participación, la Expo Nacional e Internacional de Ganadería 2024 reunió a más de 2.440 animales de 431 diferentes expositores. Las pistas se llenaron de la mejor genética de las razas Aberdeen Angus, Belmont Red, Braford, Brahman, Brangus, Guzerat, Holando, Nelore, Polled Hereford, Santa Gertrudis, y Senepol en la especie bovina; las razas Apaloosa, Árabe, Criolla, Cuarto de Milla y Paint en los equinos; las razas Dorper, Hampshire Down, Santa Inés, Texel, y White Dorper en la especie ovina; las razas Alpina, Anglo Nubian, Boer, Saanen y Toggemburg en los caprinos; la raza Pega en los jumentos y Mediterránea en los bubalinos.