MANAR: La exhibición de Ingrid Seall en Viedma Galería de Arte para Noche de Galerías

Publicado en fecha 21-06-2024

En el marco de Noche de Galerías, la propuesta de Viedma, la sala ubicada en Denis Roa 678 de la Ciudad de Asunción, presenta la exposición MANAR, de la artista paraguaya Ingrid Seall.  Desde el 22 de junio se encuentra abierta al público de la mano de la Asociación de Galerías del Paraguay.

A través del volúmen, ya característico de la artista, constituye el conjunto una serie de abstracciones, formas imaginadas y personajes que se pueden vislumbrar con la participación activa del espectador. 

“La obra de Ingrid Seall se presenta como un fluir constante en el que los límites entre una y otra pieza parecieran evaporarse. La danza de sus creaciones se van repartiendo en la sala en un torbellino de materialidad, frescura y liviandad ”  explica el texto curatorial de la exhibición. 

“La construcción de la obra de Ingrid es el resultado de ese “Manar”, un brotar irrefrenable de creación y abundancia que debe indefectiblemente hacerse público, ponerse al servicio de la mirada ajena. ”

Noche de Galerías, el corredor de las artes visuales, es un recorrido único y simultáneo por las galerías de Asunción, donde espectadores y artistas, tanto renombrados como emergentes, convergen para incentivar el Mercado de Arte, convirtiendo el encuentro en una excelente oportunidad para ver y adquirir obras de arte avaladas.

La propuesta de Viedma galería de Arte,  curada por Capital Creativo,  se inaugura en el marco de NDG,  el 22 de junio desde las 17h y estará disponible hasta mediados de Julio de este año con entrada libre y gratuita. 

Sobre Ingrid Seall 
INGRID SEALL Nace en Asunción (Paraguay) en el año 1975. Descendiente de inmigrantes españoles y alemanes, creció en un entorno multicultural, algo que despertó en ella un gran interés por transmitir sus experiencias valiéndose del arte . Desde pequeña nació su vocación por la creación y la expresión artística.

Su interés en las artes visuales la lleva a explorar la tridimensionalidad de las formas con la cerámica y la plasticidad de su propio cuerpo en vínculo con la danza contemporánea. 

Ingrid es una artista que propone un mundo intangible a través de la escultura . La temática en sus obras se plasma en la figura humana, las formas abstractas y los elementos en proceso de transformación. El bronce, hierro y marmolina son los elementos con los que materializa sus ideas.

A través de la escultura descubre la cerámica en el taller de la artista Patricia Ayala donde comienza una exploración que indaga sobre la estética de las líneas que involucran las formas del cuerpo. Pronto empezó a buscar nuevos materiales que le permitieran plasmar mejor el movimiento en las figuras. Así, guiada por el escultor Justo Guggiari que luego le presentó a los maestros Hermann Guggiari y Gustavo Beckelmann incursiona en la técnica del bronce.  Material con el que comienza una nueva etapa en el desarrollo de su obra. 

Su formación académica se inicia con el Diseño Gráfico en la Universidad Católica de Asunción y luego en el Instituto Superior de Artes de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay .

Paralelamente, su trabajo se ve enriquecido por su labor en el ambiente de las artes escénicas, diseñando escenografías, utilería, vestuario y máscaras para espectáculos de teatro y danza; integrando el diseño, la  ilustración  y la escultura . También  realiza  ilustraciones  artísticas  para libros y afiches y se dedica a la docencia de artes en distintas instituciones  privadas, Facultad de Arquitectura , Diseño y Arte de la Universidad  Nacional de Asunción.

Sobre VIEDMA Galería de Arte 
Viedma Galería se erige como un espacio dinámico de interrelación social para el encuentro cultural. El proyecto, fundado por el Prof. Manuel Viedma en 2013, da lugar a nuevas oportunidades para la visibilización de la cultura contemporánea del país como también a la producción internacional.  Actualmente gerenciada por Verónica Viedma - artista, docente y gestora cultural - la galería pone el acento en el descubrimiento y promoción de artistas visuales de todas las órdenes tanto emergentes como destacados con un criterio curatorial cuidado e innovador que se asienta en la experiencias del visitante y en el enriquecimiento de los circuitos de arte de la región.