Superseis da un paso adelante en sostenibilidad

Publicado en fecha 20-05-2024
Con una iniciativa pionera en el país, Superseis se posiciona como líder en sostenibilidad al implementar bandejas biodegradables en sus procesos de producción. A partir del 17 de mayo, en conmemoración al Día Mundial del Reciclado, la cadena de supermercados dio inicio a esta innovación que busca reducir el impacto ambiental y promover prácticas más amigables con el planeta.

Las bandejas, fabricadas con material 100% reciclable y biodegradable, representan un avance significativo en la lucha contra la contaminación. Esta tecnología revolucionaria marcará un hito en el supermercadismo paraguayo.

Este cambio no solo busca ofrecer una alternativa más ecoamigable, sino que también promueve un triple impacto positivo: son biodegradables, utilizan menos recursos naturales y son completamente reciclables.

La implementación de estas bandejas se llevará a cabo de manera gradual, comenzando en el Superseis Japón y expandiéndose a otros locales, siempre con el apoyo de los clientes. Esta innovación es fruto de una colaboración estratégica con la empresa Darnel, que se ha sumado al proyecto proveyendo las bandejas biodegradables.

Es importante destacar que estas novedosas bandejas cuentan con el respaldo y la aprobación de las autoridades nacionales e internacionales pertinentes, asegurando su calidad y su contribución al cuidado del medio ambiente.

“En Superseis, siempre nos hemos comprometido con la sostenibilidad y con encontrar formas innovadoras de cuidar el medio ambiente. La incorporación de nuestras nuevas bandejas biodegradables es un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible. Estamos orgullosos de liderar el camino en esta iniciativa”manifestó Enrique Ortiz gerente de comunicación institucional.

Superseis, como miembro activo del Pacto Global Paraguay, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su responsabilidad en la preservación del entorno. Esta iniciativa es solo un paso más en su continuo esfuerzo por disminuir su impacto ambiental y contribuir a la construcción de un futuro más sustentable para todos.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR