Fundación AMCHAM convoca para apoyar a jóvenes que desean aprender inglés

Publicado en fecha 13-09-2023

La Fundación AMCHAM ofreció el conversatorio sobre educación “Educational Empowerment”, en el marco de la convocatoria a empresas y particulares interesados en realizar aportes al programa de Becas Hayes.


Las presentaciones estuvieron a cargo de Yan Speranza y Alfredo Pajés, acompañados por becarios que compartieron sus experiencias con el programa y destacaron el impacto que tuvo en sus vidas.


Hayes es una iniciativa que tiene el propósito de brindar oportunidades de estudio a jóvenes sobresalientes de escasos recursos, que tengan interés en aprender inglés.


Los seleccionados acceden a un curso intensivo de inglés en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), así como a numerosas actividades extracurriculares orientadas al desarrollo personal y profesional. El programa cubre la matrícula, cuotas y libros durante los tres años de duración del curso.


“La educación es uno de nuestros principales ejes. Año tras año, venimos llevando adelante este programa que ha transformado muchas realidades gracias a todos los socios y colaboradores involucrados en el proyecto”, mencionó Estefanía Elicetche, presidente de la Fundación AMCHAM, dando inicio al conversatorio.


Por su parte, Leanne Cannon, Directora de la Oficina de Diplomacia Pública de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, brindó unas palabras de agradecimiento a todos los donantes que hacen de estas becas una realidad: “Se trata de una herramienta que permitirá a los jóvenes obtener mejores opciones laborales, al mismo tiempo, los hará más capaces de asumir roles de liderazgo y así contribuir con un futuro prometedor para el país”.


Durante su presentación, Alfredo Pajés, Senior Vice President de CITI, se refirió al verdadero significado de donar una beca. “Más allá de ser simplemente un benefactor, es la posibilidad de que como líderes tenemos de cambiar en positivo la vida de otras personas y de tener un impacto gigantesco en el entorno en el cual finalmente se van a desarrollar. Hoy podemos convertir sueños en realidad. Hagamos que nuestro liderazgo sea verdaderamente relevante para las nuevas generaciones”, expresó.


“En nuestro país, existe un gran número de jóvenes con potencial y capacidades para sobresalir. Si generamos oportunidades para ellos, van a poder llegar mucho más lejos. Cuando hay un habilitante, como el dominio del inglés, por ejemplo, se amplían las posibilidades para acceder a estudios en el extranjero y a partir de ahí, se pueden ir abriendo un montón de puertas más”, resaltó Yan Speranza, presidente de Juntos por la Educación y director de la Fundación Moisés Bertoni, quien también brindó datos concretos y realizó un análisis sobre la educación en Paraguay.


Este programa de excelencia académica está dirigido, principalmente, a jóvenes universitarios que buscan sumar el inglés como herramienta para aplicar a becas universitarias o de postgrados, o avanzar en sus carreras corporativas.


Hasta la fecha, se han entregado más de 1990 becas, gracias a las empresas y socios donantes. La meta de esta convocatoria es reunir un total de 75 becas, con un valor de 7.500.000 G cada una. “Hayes es nuestro programa insignia.


Abarca un total de tres años de estudio, durante los cuales los alumnos logran alcanzar un nivel avanzado que les permite aplicar a cualquier oportunidad educativa. Así que vamos a seguir colaborando estrechamente con nuestros socios para transformar juntos la realidad de tantos jóvenes paraguayos”, concluyó Elías Saba, vicepresidente de la Fundación.


Becas Hayes es una iniciativa conjunta entre la Fundación AMCHAM, la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, la Embajada de Estados Unidos en Paraguay y el Centro Cultural Paraguayo Americano.


Aquellos que deseen adherirse a esta iniciativa pueden comunicarse al 021 212 598 o al 0971 536 320.