La confianza de los consumidores estadounidenses alcanzó en julio su nivel más alto

Publicado en fecha 17-07-2023
La continua desaceleración de la inflación y la estabilidad del mercado laboral impulsan la confianza hasta los 72,6 puntos, respecto a 64,4 puntos de junio.

La confianza de los consumidores estadounidenses alcanzó en julio su nivel más alto en casi dos años, debido a la moderación de la inflación y a la fortaleza del mercado laboral, informó la encuesta realizada por la Universidad de Michigan.

La lectura preliminar del Índice General de Confianza del Consumidor de la institución educativa se situó en 72,6 puntos este mes, la lectura más alta desde septiembre del 2021 y comparado con los 64,4 puntos de junio. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que se situaría en 65,5 puntos.

“La confianza subió para todos los grupos demográficos, excepto para los consumidores de menores ingresos”, mencionó Joanne Hsu, directora de encuestas de consumidores, a través de un comunicado.

El fuerte aumento de la confianza se atribuyó en gran medida a la continua desaceleración de la inflación junto con la estabilidad de los mercados laborales”, explicó Hsu.

Aunque la inflación al consumo sigue por encima del objetivo de 2% de la Reserva Federal (Fed) con 3% anual en junio, el ritmo de aumento se ha ralentizado desde el máximo registrado en junio del 2022 (9,1%), lo que supone un cierto alivio para los consumidores.

Por su parte, las expectativas de inflación a un año aumentaron hasta 3,4% este mes, desde 3,3% de junio. Las perspectivas de inflación a cinco años subieron a 3,1% desde 3% del mes anterior, manteniéndose en el estrecho intervalo de 2,9-3,1% durante 23 de los últimos 24 meses.

“La relativa estabilidad de esta medida durante el último año representa que las expectativas de inflación a medio plazo siguen en gran medida bien ancladas, una señal prometedora para la Reserva Federal”, señaló Shannon Seery, economista de Wells Fargo.

Caen precios de importación
Los precios de las importaciones cayeron en junio por segundo mes consecutivo, ya que el aumento del costo de los combustibles se vio compensado por otros descensos. Esta caída representa otra señal de que las presiones inflacionistas remiten.

Los precios de importación descendieron 0,2% el mes pasado, mientras que las cifras de mayo se revisaron para mostrar un descenso de 0,4% en lugar de 0,6% anunciado previamente.