Municipios de Alto Paraná se preparan para el San Juan Ára que se hará en la playa Tacuru Pucu

Publicado en fecha 13-06-2023
Municipalidades y organizaciones de diferentes puntos de Alto Paraná se preparan para vivir la fiesta más grande y tradicional de la región, el San Juan Ára, que tendrá lugar el próximo 24 de junio en la playa Tacuru Pucu, ubicada en la Costanera de Hernandarias. 

De la conferencia de prensa participaron el intendente de Hernandarias, Nelson Cano, y el representante de la Asesoría de Turismo de la Binacional, Hugo Gamarra. La fiesta de San Juan, que lleva por lema “la fiesta más grande y tradicional de la región”, es promovida por la  ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Turismo, la Municipalidad de Hernandarias, la Secretaría Nacional de Cultura y la Secretaría Nacional de Turismo.

El evento familiar busca conectar a la comunidad con uno de los eventos tradicionales más pintoresco de nuestro país, la fiesta de San Juan, que se recuerda cada 24 de junio.  Durante la conferencia con medios locales se informó que las entradas serán gratuitas; sin embargo, se aceptarán alimentos no perecederos que posteriormente serán distribuidos a los barrios más carenciados de la zona.

El acceso al estacionamiento tendrá un costo de G 5000, que será administrado por Bomberos Voluntarios de Hernandarias. Para el ingreso al recinto, necesariamente se deberá portar la cédula de identidad. Habrá además servicio de transporte para los peatones y motociclistas.

Igualmente, los organizadores anunciaron que estarán en venta comidas y bebidas típicas, se prevén juegos tradicionales, músicas folklóricas, danzas tradicionales y representaciones, así como sorteos y exposiciones. Cada municipio presentará un show artístico, muestras de su historia, atractivos turísticos, sus comidas locales y artesanías, entre otros atractivos.

Así también, la Secretaría Nacional de Cultura y la Secretaría Nacional de Turismo tendrán un stand donde exhibirán distintos trabajos elaborados por sus instituciones, promocionando los recursos turísticos y culturales del país.

Entre los atractivos del evento se destacan el casamiento koygua, pelota tata, kambuchi jejoka, presencia de los kamba, judas kai, entre otros. Mientras que, los artistas principales serán Francisco Russo y Los Ojeda.

Los municipios que participarán de la actividad son Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias, Minga Guazú, San Rita e Yguazú.  Cabe resaltar que el evento cuenta con alianzas estratégicas con la Municipalidad de Hernandarias, la Comunidad Educativa Regional, la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo y con la Gobernación de Alto Paraná.