La FED seguirá aumentando las tasas de interés

Publicado en fecha 13-10-2022
Las autoridades de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos reiteraron la necesidad de continuar con el alza de la tasa de interés para combatir una inflación que se mantiene “inaceptablemente alta” a pesar de haber registrado un descenso en agosto, señalaron las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) correspondientes a la reunión de septiembre.

“En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió elevar el rango objetivo de la tasa de interés de los fondos federales a entre 3 y 3,25%, asimismo prevé que es conveniente seguir aumentando el rango objetivo hasta lograr la meta de inflación de 2 por ciento”.

Reconocen que los últimos datos de inflación superaron las expectativas y que está disminuyendo más lentamente de lo que anticiparon, por lo que mencionaron que “el costo de tomar muy pocas medidas para reducirla probablemente superaba el precio de tomar demasiadas”.

Después de la publicación de las minutas, los mercados financieros continuaron con las expectativas de que el banco central estadounidense aumente las tasas de interés otros 75 puntos base el próximo mes, y luego reduzca el ritmo de alza a medio punto porcentual en diciembre y 25 puntos base a principios del 2023.

Hoy se publican nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor, que en agosto se ubicó en 8,3% anual, una disminución de 0,2 puntos porcentuales respecto a julio, mientras que la inflación subyacente, que excluye la energía y productos sin elaborar, se ubicó en 6,3 por ciento.

También destacaron la fortaleza del mercado laboral y la tasa de desempleo baja, lo que ha apuntalado el gasto de los consumidores y generado desequilibrios en la oferta y la demanda, situación que generó el alza de precios.

IPP en EU repuntó 0.4% en septiembre
Los precios al productor en Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en septiembre, pero los precios subyacentes fueron los más débiles en casi dos años y medio, por una mejoría de las cadenas de suministro, lo que ofrece esperanza en la batalla contra la inflación.

El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final repuntó 0,4% el mes pasado, informó el Departamento de Trabajo. Los datos de agosto se revisaron a la baja para mostrar un declive de 0,2% en lugar de 0,1% que se había informado.

El IPP aumentó 8,5% anual, tras avanzar 8,7% en agosto. La moderación de la inflación anual de los productores se debe a la disminución de los cuellos de botella en la cadena de suministro. (Reuters)