
> Noticia
Estudiantes de Energías Renovables culminan pasantía profesional en ITAIPU
Publicado en fecha 12-04-2022

Dos estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energía de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) culminaron de manera exitosa el Programa de Pasantía Curricular Supervisada en la sede de Hernandarias de ITAIPU Binacional. Las jóvenes realizaron las prácticas en la Asesoría de Energías Renovables de la Entidad.
Las pasantes universitarias recibieron capacitaciones e instrucciones sobre varios temas de parte de los profesionales de ITAIPU. El ingeniero Pedro Domaniczky, asesor de Energías Renovables, les ilustró sobre la implementación de paneles solares bifaciales; colectores parabólicos y concentradores solares; estado del mercado actual, las experiencias y las tendencias a nivel de Latinoamérica y Europa sobre las energías renovables.
El objetivo de esta experiencia es contribuir con la formación de vanguardia del capital humano, considerando también el enfoque de género.
“Desde la Asesoría de Energías Renovables estamos muy contentos de poder apoyar compartiendo el conocimiento, interactuar con estudiantes y promover la investigación y la innovación tecnológica para el aprovechamiento de los recursos energéticos que dispone el país. Muy contento de que sea a través de ITAIPU Binacionalâ€, resaltó Domaniczky.
El ingeniero Carlos Romero, también profesional de la Asesoría de Energías Renovables, añadió que, gracias al apoyo de la Dirección General Paraguaya de ITAIPU, se pudo brindar la oportunidad de realizar el periodo de pasantía universitaria, donde hubo intercambios de experiencias acerca de proyectos ejecutados y en ejecución.
Productiva experiencia
Laine Lezcano Almeida, una de las estudiantes beneficiadas con la pasantía, expresó su felicidad por la experiencia. Sostuvo que aprendieron diversas tareas, entre ellas el trabajo que se realiza para las mediciones de paneles solares, todos los valores de tensión corriente, potencia máxima, comparación de valores. Además, destacó los trabajos de investigación en los que participaron.
“Personalmente, estoy muy agradecida. Es una oportunidad excelente para desenvolverse en lo que es el sector profesional. Aprendimos mucho de la vivencia de todos los días y de las explicaciones y prácticasâ€, acotó.
A su vez, la pasante Karen Fernández mencionó que lo más valioso que llevan es la preparación profesional proporcionada por los ingenieros del sector. Destacó la investigación en la que trabajaron, que se trata de un proyecto de Análisis de Viabilidad de Módulos Fotovoltaicos Bifaciales, una nueva tecnología que se encuentra en el mercado a nivel internacional.
“Fue un análisis de funcionamiento de los mismos paneles, donde desarrollamos la parte teórica y de viabilidad para futuros proyectos que se podrían aplicar en la Entidadâ€, aclaró.
Los programas de pasantía que ITAIPU otorga, colaboran en la formación y capacitación de los recursos humanos que se integrarán a la fuerza productiva del país, mediante la enseñanza teórica y las prácticas de la especialidad del pasante.
Entre las pasantías que ofrece la Entidad se encuentra la Pasantía Curricular, dirigida a estudiantes de instituciones educativas de nivel técnico y universitario, requisito académico para obtener el título correspondiente; y la Pasantía Formativa Profesional, dirigida a estudiantes universitarios y de centros de formación profesional, que cursan carreras en especialidades afines con áreas técnicas de ITAIPU.