Tecnomyl se consolida como referente agrícola y emplea a 2.500 personas en Villeta

Publicado en fecha 12-11-2025
El viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme, acompañado del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Ramiro Samaniego, realizaron una visita a la planta industrial de Tecnomyl, ubicada en la ciudad de Villeta. Esta empresa paraguaya se consolidó como un referente en el sector agrícola, gracias a su significativo impacto a nivel nacional y su firme compromiso con la sostenibilidad.

Durante el recorrido, la comitiva y los representantes de la firma intercambiaron perspectivas sobre el panorama actual del sector agroindustrial. El diálogo se centró en la importancia de desarrollar políticas públicas eficientes que impulsen un crecimiento sostenible, generando un impacto positivo en la economía local y fomentando la creación de empleos de calidad.

Al término de la visita, el viceministro Riquelme resaltó que Tecnomyl es reconocida como una industria líder en Paraguay en el suministro de productos esenciales para el sector agrícola, incluyendo defensivos y fertilizantes. Destacó que el 50% de su producción se destina a mercados internacionales como Brasil y Bolivia.

“Tecnomyl es un orgullo nacional, una empresa 100% paraguaya con una fuerte presencia en Asia, Brasil y Bolivia. Su principal planta de producción se encuentra aquí en Villeta, demostrando su arraigo y compromiso con el país”, afirmó el viceministro.

La empresa es considerada un ejemplo de contribución tecnológica y generación de empleo, creando más de 2.500 puestos de trabajo formales y dignos en Villeta y otras ciudades del país. “Tecnomyl no solo proporciona empleo, sino que también apoya al sector agrícola, extendiendo su impacto más allá de las zonas céntricas, llegando al campo, donde cuentan con centros de acopio y abastecimiento”, agregó Riquelme.

Un aspecto fundamental de la gestión de Tecnomyl es su compromiso con la economía circular. La empresa recupera más del 50% de los bidones utilizados para sus productos químicos. Estos bidones son sometidos a un riguroso proceso de limpieza, certificado por organismos internacionales, para luego ser transformados en pellets que se utilizan en la fabricación de nuevos bidones reciclados, los cuales son reutilizados para envasar sus propios productos, cerrando de esta manera el ciclo de comercialización.

El viceministro Riquelme concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay de redoblar esfuerzos y mantener un diálogo constante con el sector privado, con el objetivo de impulsar políticas públicas que fomenten el crecimiento y la sostenibilidad de empresas como Tecnomyl.